7 consejos de productividad para trabajadores a distancia en Coliving

7 consejos de productividad para trabajadores a distancia en Coliving

2 minuto de lectura

Trabajar a distancia desde un espacio coliving puede ser a la vez gratificante y desafiante. Para ayudarte a seguir siendo productivo, aquí tienes 7 consejos prácticos:

  1. Configura tu espacio de trabajo: Dedica un área específica para trabajar con muebles ergonómicos, buena iluminación y auriculares con cancelación de ruido para minimizar las distracciones.
  2. Dedica un área específica para trabajar con muebles ergonómicos, buena iluminación y auriculares con cancelación de ruido para minimizar las distracciones.
  3. Siga un horario diario: Utiliza bloqueos de tiempo o rutinas para crear una estructura y mantener la concentración a lo largo del día.
  4. Sigue un horario diario.
  5. Utilizar métodos de gestión del tiempo: técnicas como la Técnica Pomodoro o la Matriz Eisenhower pueden aumentar la eficiencia y reducir el agotamiento.
  6. Ahorrar tiempo.
  7. Reduzca las interrupciones: Gestione las distracciones estableciendo límites con los compañeros de casa, utilizando señales de "no molestar" y limitando las notificaciones.
  8. Conéctese con los demás.
  9. Conecta con tu comunidad: Únete a sesiones de trabajo en grupo, eventos de intercambio de habilidades o actividades de networking para mantenerte motivado y establecer relaciones.
  10. Conoce a tu comunidad.
  11. Mantenga el trabajo y la vida separados: Defina un horario de trabajo claro, establezca un espacio de trabajo dedicado y priorice el tiempo personal para mantener el equilibrio.
  12. Elija un lugar de trabajo para su familia y amigos.
  13. Elige las herramientas adecuadas: Utiliza apps como Trello, Slack o Notion para la gestión de tareas y la colaboración, y asegúrate de que tus herramientas son seguras para las redes compartidas.
  14. Elige las herramientas adecuadas.

Resumen rápido:

. . .
Consejo Enfoque clave
Configurar el espacio de trabajo Ergonomía, iluminación y distracciones mínimas
Seguir un horario Estructura y rutinas para una mejor concentración
Gestión del tiempo Pomodoro, bloqueo del tiempo, priorización
Gestión de interrupciones Límites, control del ruido, enfoque digital
Conexión con la comunidad Colaboración, intercambio de habilidades, trabajo en red
Equilibrio entre trabajo y vida personal Límites claros, tiempo de inactividad personal
Herramientas adecuadas Gestión de tareas, apps de colaboración seguras

Estos consejos te ayudarán a seguir siendo productivo mientras disfrutas de las ventajas del coliving. Para más detalles, ¡lee la guía completa!

1. Organiza tu espacio de trabajo

Elige un lugar específico -ya sea un rincón acogedor, un escritorio en tu habitación o un espacio de trabajo compartido- para que sea tu oficina. Esto te ayuda a cambiar mentalmente al modo de trabajo y a mantenerte concentrado.

Aprovecha al máximo tu espacio de trabajo.

Aprovecha al máximo la luz natural y añade iluminación artificial inteligente para crear un entorno confortable. La diseñadora de iluminación Patricia Rizzo sugiere el uso de opciones como la iluminación de la cala, apliques de pared, o una antorcha para minimizar la fatiga visual y mantener la iluminación constante.

Aquí tienes una guía rápida del equipamiento esencial del espacio de trabajo:

Artículo Propósito Consideración clave
Silla ergonómica Promueve una buena postura Ajustable en altura y soporte lumbar
Escritorio/mesa Superficie de trabajo Altura adecuada para escribir cómodamente
Iluminación de tareas Iluminación específica Posición para evitar el deslumbramiento de la pantalla
Protector contra sobretensiones Protege los dispositivos Guarda contra subidas de tensión
Auriculares con supresión de ruido Reduce las distracciones Ideal para espacios compartidos

"Tener un espacio dedicado ayuda a condicionar tu mente para la productividad y minimiza las distracciones", dice Team Palma Coliving. Esto es especialmente útil en configuraciones de vida compartida donde las interrupciones son comunes.

Mantén a mano un dongle WiFi portátil para evitar problemas de Internet durante reuniones o plazos críticos. Además, un espacio de trabajo limpio y ordenado -tanto física como digitalmente- puede hacer maravillas para tu concentración. Es un pequeño paso que prepara el terreno para mejorar la productividad.

2. Sigue un horario diario

Tener un horario diario es esencial para los trabajadores remotos en espacios de vida. Ayuda a crear estructura y garantiza la productividad en entornos compartidos. Las investigaciones demuestran que el 92% de los trabajadores de alto rendimiento se ciñen a una rutina matutina, y el uso de técnicas de bloqueo de tiempo puede aumentar la productividad en un 30%.

Empiece por identificar cuándo es el mejor momento para trabajar.

Empieza por identificar cuándo eres más productivo. La experta en trabajo remoto Elisabeth K. comparte su experiencia:

"A lo largo de los años, he trabajado desde oficinas en casa, espacios de coworking, comunidades de coliving, cafeterías e incluso salas de aeropuertos - y he aprendido que el éxito viene de equilibrar la preparación, la estructura y la flexibilidad." - Elisabeth K., Trabajadora Remota

Aquí tienes un ejemplo de horario diario estructurado para guiar tu día:

.
Bloque de tiempo Actividad Objetivo
7:00 AM - 9:00 AM Rutina de la mañana & preparación Fijar intenciones para el día, revisar tareas
9:00 AM - 11:30 AM Sesión de trabajo en profundidad Enfocarse en las tareas de alta prioridad
11:30 AM - 12:00 PM Descanso rápido Recarga y reinicio
12:00 PM - 1:00 PM Almuerzo y tiempo social Conecta con tu comunidad de vida
1:00 PM - 4:00 PM Trabajo enfocado & reuniones Encargarse de tareas colaborativas o en equipo
4:00 PM - 4:30 PM Pausa de planificación Revisar el progreso y prepararse para mañana
4:30 PM - 6:00 PM Terminar el trabajo Completar las tareas pendientes

Consejo profesional: Utiliza herramientas como Notion para llevar un registro de tareas y objetivos. Los estudios demuestran que anotar los objetivos hace que tengas un 42% más de probabilidades de alcanzarlos.

La escritora Sarah Aboulhosn destaca la importancia de la autogestión:

"Cuando trabajas por tu cuenta, o con un equipo distribuido, y eres responsable de gestionar tu propio tiempo, se necesita mucha planificación intencionada, disciplina y autoconciencia -por no hablar de errores y fracasos- para identificar qué hábitos te hacen eficiente y cuáles te frenan."

No olvides programar descansos regulares. Incluso una pausa de seis minutos para leer puede reducir el estrés en un 68%, según una investigación. Compartir tu horario con tu comunidad de coliving también puede ayudar a que respeten tus horas de trabajo y a reducir las interrupciones.

Cuidado con el estrés.

Consejos clave para un horario eficaz:

  • Planifica tus tareas para el día siguiente antes de dar por finalizado el trabajo.
  • Planifica tus tareas para el día siguiente antes de dar por finalizado el trabajo.
  • Agrupa tareas similares para evitar perder tiempo cambiando de una actividad a otra.
  • Mantenga las interacciones sociales separadas de los períodos de trabajo profundo.
  • Establezca límites claros para las horas de trabajo.
  • Permitir cierta flexibilidad para eventos de la comunidad o cambios inesperados.
  • .

3. Utilizar métodos de gestión del tiempo

Tener un horario estructurado es un gran comienzo, pero una gestión eficaz del tiempo va un paso más allá, ayudando a evitar el agotamiento en entornos de vida. Con un 52% de empleados que declaran estar quemados, utilizar métodos que mejoren la productividad a la vez que reducen el estrés es crucial.

La gestión del tiempo es una de las formas más efectivas de reducir el estrés.

Un método popular es la Técnica Pomodoro, que divide el trabajo en intervalos de 25 minutos, seguidos de breves descansos. Más de 2 millones de personas utilizan este método, y por una buena razón.

"Pomodoro ayuda a los trabajadores remotos a mantener el rumbo, evitar la multitarea y mantener un ritmo de trabajo sostenible, lo que conduce a un trabajo de mayor calidad y a una reducción del estrés.

Aquí tienes tres métodos de gestión del tiempo que funcionan bien en espacios coliving:

.
Método Mejor para Beneficio clave
Técnica Pomodoro Trabajo de concentración profunda Combina la concentración con descansos regulares para evitar el agotamiento
Bloqueo del tiempo Proyectos complejos Organiza tu día y establece límites claros
Matriz de Eisenhower Priorización de tareas Ayuda a ordenar las tareas por urgencia e importancia

Para que estos métodos funcionen en una configuración de coliving, prueba estas estrategias:

  • Utiliza aplicaciones para hacer un seguimiento del tiempo que tardan las tareas.
  • Grupa tareas similares para reducir las distracciones.
  • Agrupa tareas similares para reducir las distracciones.
  • Programa reuniones dentro de bloques de tiempo específicos.
  • Reserve un tiempo de silencio para trabajar concentrado.
  • Tome descansos en áreas compartidas para mantenerse conectado con los demás.

Un trabajador remoto compartió su éxito con una rutina matutina consistente, que incluye ejercicio y meditación, para establecer el tono para un día productivo.

Y recuerde que la flexibilidad es importante.

Y recuerda, la flexibilidad importa. Como explica Sara Meier:

"Una lección que sigo aprendiendo de mi increíble equipo es la de apoyarme en los demás y pedir ayuda cuando la necesito...Gracias al apoyo de mi equipo, he mejorado a la hora de pedir ayuda y delegar tareas cuando siento que mi carga de trabajo se está convirtiendo en demasiado. Esta ha sido una lección importante para mí tanto en mi vida profesional como personal.

4. Reducir las interrupciones

Una vez que hayas optimizado tu espacio de trabajo y tus horarios, el siguiente paso es hacer frente a las interrupciones.

Cuidado con las interrupciones.

Vivir en un espacio colival puede hacer que mantener la concentración sea complicado, por lo que gestionar las distracciones es clave. Empieza por identificar qué interrumpe tu flujo de trabajo. Aquí tienes algunas interrupciones comunes y formas de manejarlas:

Tipo de distracción Nivel de Impacto Solución sugerida Interacciones sociales Alta Utilizar "no molestar" señales y planificar momentos sociales específicos Interrupciones por ruido Medio Probar auriculares con cancelación de ruido o trasladarse a zonas más tranquilas. Notificaciones digitales Alta Utiliza bloqueadores de apps y revisa las notificaciones a horas determinadas

Estas estrategias pueden ayudarte a mantener el rumbo y la concentración.

Establezca límites con sus compañeros de casa
La comunicación clara es esencial. Como explica Reka Vagasi:

"Al final del día, el propósito principal de cualquier espacio de coworking es proporcionar un lugar para concentrarse y hacer el trabajo, por lo que cuando llega la hora de la verdad, es importante encontrar maneras de minimizar lo que sea que te descarrila.

Maneja las distracciones digitales
Toma el control de tu entorno digital. Limita las notificaciones, utiliza apps para bloquear las distracciones y programa momentos específicos para revisar mensajes o correos electrónicos.

Limita las distracciones digitales
.

Espacios ordenados y tranquilos
Un espacio de trabajo limpio puede evitar que las pequeñas molestias se conviertan en grandes distracciones. Si es posible, utilice áreas tranquilas designadas para permanecer en la zona.

Comunicación colaborativa
Trabaja con tus compañeros de piso para crear un sistema que respete las necesidades de todos. Comparte tu horario en un calendario compartido y utiliza señales visuales como auriculares o carteles para indicar cuándo estás en modo trabajo. Este enfoque equilibra la productividad con el ambiente de comunidad compartida de los espacios coliving.

5. Conecta con tu comunidad coliving

Conectar con tu comunidad coliving puede ayudarte a seguir siendo productivo mientras trabajas a distancia. La colaboración puede enriquecer tu trabajo, siempre que mantengas unos límites claros.

Únete a sesiones de trabajo en grupo
Participa en sesiones de trabajo enfocadas con otros trabajadores remotos para mantenerte responsable y productivo. Muchos espacios coliving ofrecen zonas de trabajo en grupo equipadas con Internet de alta velocidad y estaciones de trabajo ergonómicas.

Aproveche las oportunidades de compartir habilidades
Es probable que su comunidad esté llena de personas con diferentes habilidades y experiencias. Aprovéchate de ello organizando o uniéndote a actividades como:

Compartir habilidades.

Tipo de interacción Beneficio Cómo
Sesiones para compartir habilidades Aprender nuevas herramientas y métodos Planifique eventos periódicos de intercambio de conocimientos
Revisiones por pares Obtener comentarios constructivos Organizar reuniones periódicas de revisión de proyectos
Compañeros de responsabilidad Mantenga el rumbo hacia sus objetivos Emparéjate con alguien de un campo similar

Utiliza sabiamente los espacios de trabajo comunes
Reserva los espacios de trabajo compartidos durante las horas designadas de concentración profunda para fomentar un entorno productivo para todos.

Elige el espacio de coliving adecuado
Plataformas como Coliving.com pueden ayudarte a encontrar espacios adaptados a los trabajadores remotos. Busca lugares que combinen eventos profesionales con entornos tranquilos y favorables al trabajo.

Amplíe su red profesional
Las comunidades coliving suelen organizar eventos de networking, talleres y sesiones de desarrollo de habilidades. Estos pueden conducir a nuevas colaboraciones, oportunidades de trabajo o conocimientos de la industria que van más allá de su trabajo inmediato.

Amplíe su red profesional

6. Mantener el trabajo y la vida separados

Crear una clara división entre el trabajo y la vida personal es crucial para seguir siendo productivo y mantener la salud mental. Al establecer límites firmes, puedes proteger tu tiempo de inactividad mientras te mantienes concentrado durante las horas de trabajo.

Disponga de un espacio de trabajo dedicado
Elige un área específica para trabajar que esté separada de donde te relajas. Aunque sólo sea un escritorio en un rincón, tener un espacio de trabajo definido le indica a tu cerebro cuándo es el momento de concentrarse y cuándo es el momento de relajarse.

Controlar el espacio de trabajo.

Controla las distracciones digitales
Desactiva las notificaciones del trabajo fuera del horario laboral y, si es posible, utiliza dispositivos o cuentas separadas para el trabajo y el uso personal. Esto ayuda a evitar la tentación de revisar correos electrónicos o mensajes cuando deberías estar relajándote.

Controlar las distracciones digitales

Aquí tienes un ejemplo de cómo puedes estructurar tu día para reforzar estos límites:

Período de tiempo Actividades laborales Actividades personales
Mañana (8 AM - 12 PM) Tareas centradas e individuales Pausas cortas, ejercicio ligero
Tarde (13:00 - 17:00) Reuniones de equipo, colaboración Chats sociales durante las pausas
Tarde (Después de las 17:00) Sólo tareas urgentes de trabajo Hobbies, tiempo en familia
Fines de semana Nada de trabajo Tiempo personal completo

Termine su jornada laboral
Termina tu jornada laboral con un ritual sencillo, como organizar tu escritorio, anotar las tareas para el día siguiente o dar un pequeño paseo. Estas pequeñas acciones pueden ayudarte a pasar mentalmente del modo trabajo al tiempo personal.

Priorice el cuidado personal
Tómate descansos regulares para refrescarte física y mentalmente. Ya se trate de estiramientos, un entrenamiento rápido o salir a tomar el aire fresco, estos momentos pueden recargarte y mantenerte con energía.

Comunícate

Prioriza el cuidado personal
.

Comunica tus límites
Informa a compañeros y compañeros de tu horario de trabajo. Utiliza herramientas como indicadores de estado o carteles de "No molestar" para proteger tu tiempo personal. El equilibrio es la clave: programa tus tareas laborales y tus actividades personales con el mismo nivel de importancia para asegurarte de que tienes tiempo para tus aficiones, relajarte y conectar con los demás.

7. Elige las herramientas de trabajo adecuadas

Cuando se trabaja en un entorno de vida compartido, contar con las herramientas digitales adecuadas puede marcar la diferencia. Busca herramientas que funcionen bien con el Wi-Fi compartido y que se alineen con la forma de trabajar de tu equipo.

Categorías de herramientas recomendadas . .
Tipo de herramienta Opciones recomendadas Beneficios destacados
Gestión de tareas Trello Mejora la comunicación en equipo en un 74%
Comunicación en equipo Slack Incrementa la productividad en un 47%
Gestión de proyectos Asana Enlaza las tareas con los objetivos, agiliza los flujos de trabajo y realiza un seguimiento del progreso
Espacio de trabajo Notion Una solución todo en uno personalizable
Organización de datos Aplicable Ofrece funciones flexibles de base de datos

Estas herramientas sientan las bases para un espacio de trabajo coliving productivo y colaborativo.

Herramientas que funcionan en redes compartidas

Para Wi-Fi compartidas, prioriza las apps con funcionalidad offline y bajos requerimientos de ancho de banda. Esto garantiza un rendimiento fluido incluso durante las horas de mayor uso. Las herramientas basadas en la nube también son una gran opción: te permiten acceder a tu trabajo en cualquier dispositivo mientras mantienes tus datos a salvo.

El poder de la integración

Herramientas como Slack se integran con más de 2.600 apps, lo que ayuda a reducir los cambios entre plataformas y potencia el trabajo en equipo. Por ejemplo, el 90% de los usuarios de Slack afirman sentirse más conectados, mientras que el 87% afirma que mejora la colaboración.

"Tanto si alguien está en la oficina, trabajando desde casa, o trabajando in situ con un cliente, todo el mundo puede compartir contexto e información a través de Trello." - Sumeet Moghe, Product Manager en ThoughtWorks

.

Consejos para elegir las herramientas adecuadas

  • Identifique sus necesidades: Señale con precisión los retos específicos a los que se enfrenta su equipo.
  • Pregunte a su equipo.
  • Pruebe antes de comprometerse: Utilice las pruebas gratuitas para asegurarse de que las herramientas se adaptan a su flujo de trabajo y a la configuración de su red.
  • Enfóquese en su equipo
  • Céntrese en la accesibilidad: Opte por herramientas que funcionen en varios dispositivos para mantener la flexibilidad.
  • Las herramientas que funcionan en varios dispositivos para mantener la flexibilidad.

Automatización para la eficiencia

Las funciones de automatización pueden ahorrarte tiempo al gestionar tareas repetitivas. Por ejemplo, los usuarios de Slack afirman ahorrar un 35% de su tiempo con las herramientas de automatización. Este tiempo extra puede ser un cambio de juego al hacer malabares con el trabajo y la vida comunitaria.

Mantente seguro

En las redes compartidas, la seguridad es fundamental. Elige herramientas con funciones como autenticación de dos factores y transmisión de datos cifrada para mantener tu información a salvo.

Vivir y trabajar a distancia: equilibrio entre productividad y comunidad

Vivir presenta una mezcla de oportunidades y obstáculos para quienes trabajan a distancia. Para sacarle el máximo partido, hay que centrarse en configurar un espacio de trabajo productivo, respetar un horario y utilizar las herramientas adecuadas.

La vida y el trabajo a distancia presentan una mezcla de oportunidades y obstáculos para quienes trabajan a distancia.

Las estadísticas muestran que casi el 50% de los inquilinos quieren un espacio de trabajo cercano, y el 90% prioriza el acceso a WiFi comunitario. Estas cifras enfatizan la creciente necesidad de espacios que atiendan tanto los requisitos digitales como físicos del trabajo remoto.

Amr A. comparte una perspectiva importante:

"El lugar de trabajo, sea donde sea, es donde te centras en hacer las cosas y cumplir los plazos. El espacio doméstico es donde te relajas, te centras en tus aficiones y realizas actividades sin sentir la urgencia de terminar algo antes de una fecha límite.

Para seguir siendo productivo, es crucial separar las zonas de trabajo de las de relax. El éxito de Coliving a menudo depende de mantener un estilo de vida que apoye tanto el desarrollo profesional como las conexiones sociales significativas.

Plataformas como Coliving.com facilitan esta tarea ofreciendo espacios adaptados a los trabajadores remotos. Con características como áreas de trabajo designadas, Internet rápido y comunidades de profesionales, operan en más de 350 ciudades de todo el mundo, creando entornos en los que el trabajo y la vida pueden coexistir armoniosamente.

Amy Whitaker ofrece un recordatorio reflexivo:

"Encontrar esas horas no programadas para explorar algo nuevo es un reto, así que pregúntate cuánto tiempo o espacio puedes permitirte.... La cuestión es darse tiempo y espacio ritualizados para aprender y hacer.

Comparte este artículo

Únete a 100,000 miembros que reciban nuestro boletín mensual 🎉

Al suscribirte, ganarás:

  • 01 Acceso a ofertas exclusivas
  • 02 Acceso anticipado a los nuevos espacios coliving
  • 03 Consejos para crear una comunidad
  • 04 Y mucho más.
Boletín Coliving
Imagen de fondo de un espacio coliving

¿Estás preparado?

Encontrar mi casa