Tendencias del coliving en 2025

Tendencias del coliving en 2025

4 minuto de lectura

Vivir en 2025 está redefiniendo la vivienda urbana al ofrecer opciones de vida asequibles, ecológicas y orientadas a la comunidad. Este modelo combina espacios privados con servicios compartidos, reduciendo los costes de la vivienda en un 30% y recortando la huella medioambiental de los residentes en un 23%. También aborda el aislamiento social, y algunas comunidades han registrado un descenso del 64% en la soledad.

Claves destacadas:

  • Crecimiento del mercado: El mercado mundial de coliving crece a una CAGR del 27,17% (2023-2030).
  • Crecimiento del mercado mundial de coliving.
  • Formatos de coliving: Las opciones incluyen espacios de trabajo-vida, estancias de corta duración para nómadas digitales y viviendas de larga duración con centros comunitarios.
  • Coliving.
  • Tecnología y sostenibilidad: sistemas inteligentes como la entrada sin llave y la gestión energética, además de diseños respetuosos con el medio ambiente.
  • Diseños ecológicos.
  • Impacto social: crea conexiones a través de espacios y actividades compartidos.

Independientemente de si eres un trabajador remoto, un profesional urbano o un nómada digital, el coliving ofrece ahorro de costes, flexibilidad y comunidad en un solo paquete. Conoce cómo esta tendencia está dando forma a la vivienda en 2025.

Tamaño y crecimiento del mercado

El mercado de la vivienda colaborativa ha experimentado una rápida expansión, impulsada por el cambio en las preferencias de vivienda y las influencias económicas. A nivel mundial, se prevé que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 27,17% de 2023 a 2030[1].

Estadisticas-mercado 2025

Centros urbanos como Nueva York, San Francisco y Austin siguen a la vanguardia del movimiento co-living. Estas ciudades atraen a diversos grupos -estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales- que se sienten atraídos por el modelo de vida compartida. Este creciente interés pone de relieve los factores que impulsan el impulso actual del mercado.

Factores de crecimiento

El aumento del trabajo remoto ha desempeñado un papel importante en la popularidad de los espacios de co-living. Con el trabajo híbrido cada vez más común, los nuevos conceptos que fusionan los entornos de vida y de trabajo están ganando tracción. Además, muchas promociones incluyen ahora servicios centrados en el bienestar, como gimnasios, estudios de yoga y servicios de salud mental, lo que amplía su atractivo. Además de estas ventajas de estilo de vida, el co-living también destaca por sus ventajas económicas sobre las opciones de vivienda tradicionales.

Guía comparativa de costes

El co-living ofrece una solución rentable al agrupar servicios como los suministros, Internet de alta velocidad y la limpieza en una única cuota. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un estilo de vida asequible en zonas urbanas de alto coste.

El continuo crecimiento del mercado del co-living refleja un cambio social hacia formas de vida más flexibles y orientadas a la comunidad.

Nuevos formatos de vida en común

Coliving se ha ampliado para incluir una variedad de soluciones de vivienda adaptadas a estilos de vida y preferencias específicas. Estos formatos ponen de relieve el cambio de prioridades en torno al trabajo, la movilidad y la comunidad en 2025. A medida que el mercado crece, estas opciones muestran cómo el coliving continúa satisfaciendo las cambiantes necesidades profesionales y personales.

Espacios de trabajo-vida

Los espacios work-live están diseñados para profesionales remotos, mezclando trabajo y hogar a la perfección. Cuentan con áreas de coworking, Internet rápido y herramientas esenciales para la productividad.

Por ejemplo, Coconat, cerca de Berlín, ofrece un espacio de trabajo en el que los residentes pueden concentrarse en proyectos en un entorno natural y tranquilo. Combina espacios de trabajo privados con zonas compartidas, fomentando tanto la productividad como la interacción social.

Otro ejemplo es Coconat.

Otro ejemplo es Sun & Co. en Jávea, España, que acoge hasta 20 trabajadores remotos. Su modelo se centra en el crecimiento profesional y personal, ofreciendo:

Característica Objetivo Beneficio
Espacios de trabajo Productividad enfocada Áreas totalmente equipadas para un trabajo eficiente
Talleres Desarrollo de habilidades Oportunidades para aprender y compartir
Actividades al aire libre Conciliación de la vida laboral y familiar Construye conexiones a través de la diversión compartida
Internet de alta velocidad Conectividad fiable Apoya el trabajo a distancia sin interrupciones

Estas configuraciones van más allá del mero trabajo, ya que ofrecen un estilo de vida que equilibra las exigencias profesionales con la comunidad y el ocio.

Opciones de vida a corto plazo

La vida en común a corto plazo es ideal para nómadas digitales y profesionales móviles que necesitan flexibilidad y un sentido de comunidad. Las estancias pueden oscilar entre unas pocas semanas y varios meses.

Vivir a corto plazo.

Por ejemplo, Arctic Coworking Lodge, en las islas Lofoten de Noruega. Ofrece 10 puestos de trabajo y salas de reuniones junto a aventuras al aire libre como el senderismo y el surf, mezclando productividad con exploración.

Cuidado con los niños.

Modelos-vivienda-larga-temporada

El coliving de larga duración se centra en fomentar lazos comunitarios más profundos y una vida respetuosa con el medio ambiente. Estas configuraciones combinan residencias permanentes con servicios compartidos y prácticas sostenibles.

PortusHome, en Vászoly (Hungría), es un buen ejemplo. Ofrece viviendas permanentes en un entorno rural, con centros comunitarios. Esto demuestra que el coliving no es sólo para las zonas urbanas, sino que también funciona en lugares más tranquilos y rurales.

A medida que el coliving siga desarrollándose, es probable que estos formatos evolucionen y ofrezcan aún más características para mejorar tanto las conexiones con la comunidad como el confort individual.

Características tecnológicas y ecológicas

Los modernos espacios de vida combinan tecnología inteligente con prácticas ecológicas para crear entornos de vida eficientes, seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Espacios de vida

Sistemas de construcción inteligentes

Las plataformas digitales en los espacios coliving ofrecen una serie de características orientadas a la comodidad y la eficiencia:

Función de gestión Función Beneficio para el residente
Control de acceso Entrada basada en aplicación móvil Entrada sin llave y seguridad mejorada
Gestión de la energía Control automatizado de la temperatura Facturas de energía más bajas y mejor confort
Reserva de recursos Sistema de programación digital Fácil acceso a los servicios y seguimiento
Participación de la comunidad Portal de residentes para la comunicación Actualizaciones instantáneas y participación en eventos

Estos sistemas se alinean con los estándares de vida modernos, allanando el camino para edificios que son a la vez tecnología integrada y consciente del medio ambiente.

Estándares de construcción ecológica

Los espacios habitables diseñados con estándares ecológicos ayudan a reducir el impacto medioambiental de los residentes en un 23% en comparación con las viviendas tradicionales. Esto se consigue gracias a características como la filtración del aire, los sistemas de ahorro de agua, la optimización de la luz natural y el uso de materiales sostenibles.

"Los operadores que sobrevivan a la pandemia surgirán con modelos de negocio más sólidos y financieramente más sólidos. Estos se basarán en fundamentos más que en metodologías mágicas de valoración" - Connor Moore

Normas como WELL garantizan que estos espacios incluyan:

  • Sistemas de monitorización y filtración de la calidad del aire
  • Tecnologías de ahorro de agua.
  • Tecnologías de ahorro de agua
  • Uso maximizado de la luz natural
  • Materiales de construcción sostenibles
  • Programas que promueven el bienestar de la comunidad

Estos esfuerzos no solo benefician al planeta, sino que también contribuyen a unas condiciones de vida más saludables y agradables.

Lista de características tecnológicas

Aquí tienes un resumen de las características tecnológicas de los espacios de vida en común modernos:

.
Característica Descripción Beneficio
Cerraduras de puerta inalámbricas Control de acceso basado en aplicaciones Mayor seguridad y comodidad
Cámaras con timbre Comunicación remota de vídeo y audio Gestión de paquetes más sencilla
Cámaras de seguridad para el hogar Vigilancia para zonas compartidas Desincentiva los robos y garantiza la seguridad
Termostatos inteligentes Control de la temperatura con eficiencia energéticaFacturas más bajas y mejor confort
Bombillas de bajo consumo Iluminación de bajo consumo Reducción del impacto medioambiental

Estas tecnologías combinadas y prácticas respetuosas con el medio ambiente muestran cómo se diseñan los espacios coliving modernos para mejorar el estilo de vida de los residentes y, al mismo tiempo, minimizar su huella medioambiental.

Educación.

Impacto social y en el estilo de vida

Los espacios vitales están cambiando la forma en que los habitantes de las ciudades establecen vínculos y se desenvuelven en la vida urbana en 2025. Estas modernas configuraciones combinan espacios compartidos cuidadosamente diseñados con herramientas digitales para crear comunidades vibrantes. Al integrar funciones inteligentes y centrarse en la vida en común, el coliving refuerza los vínculos sociales al tiempo que promueve un estilo de vida más conectado.

Construyendo conexiones sociales

Los espacios de convivencia están diseñados para unir a las personas a través de espacios compartidos y actividades organizadas. Un residente comparte su experiencia:

"La gente es increíblemente amable y el propietario y el personal hacen todo lo posible para que todo el mundo se sienta parte de una comunidad especial. Y ciertamente sentí esa calidez - hice amigos al instante y realmente disfruté cada momento." - Angela G., Coliving.com Reviewer

Estos espacios no sólo fomentan amistades - también hacen que la vida urbana sea más manejable.

Soluciones para vivir en la ciudad

Coliving ofrece un equilibrio entre la interacción social y la privacidad personal. Con modelos de precios inclusivos, los residentes pueden disfrutar de una vida asequible sin sacrificar su espacio personal.

Beneficios de la plataforma en línea

Las plataformas digitales complementan la experiencia de la comunidad física, facilitando la conexión entre los residentes. Coliving.com, presente en más de 360 ciudades de más de 70 países, desempeña un papel clave en este cambio. Un residente explica:

"Me sentí como en una comunidad en la que todo el mundo se conocía, y pude entablar algunas amistades significativas durante mi estancia. Los eventos organizados por el anfitrión eran atractivos y se sumaron a la experiencia." - Romane F., Coliving.com Review

El impacto de la plataforma se pone de manifiesto en estas cifras:

Característica Detalles
Opiniones verificadas 14.000+ opiniones con una valoración media de 4,9/5
Alcance global 100.000+ miembros activos de la comunidad
Espacios disponibles 37.000 habitaciones en 1.800 espacios de vida en común
Tipos de comunidad Espacios a medida para trabajadores remotos, estudiantes y profesionales

Estas herramientas ayudan a los residentes a encontrar comunidades que se adapten a su estilo de vida, convirtiendo el coliving en una opción práctica y agradable para la vida urbana a largo plazo.

Guía para futuros residentes

Esta guía ofrece consejos prácticos para ayudar a los futuros residentes a elegir el espacio coliving adecuado, basándose en las tendencias y avances comentados anteriormente.

Guía de características básicas

Los espacios coliving modernos suelen proporcionar un ahorro de hasta el 40% en comparación con los estudios tradicionales. Estos espacios suelen incluir precios con todo incluido que cubren aspectos esenciales como habitaciones amuebladas, servicios públicos, Wi-Fi de alta velocidad, contratos de alquiler flexibles, servicios de streaming y acceso a ventajas comunitarias compartidas como eventos sociales y salones.

Los espacios coliving modernos suelen ofrecer un ahorro de hasta el 40% en comparación con los estudios tradicionales.

Características principales Gratificaciones comunitarias Amenidades adicionales
Habitaciones amuebladas Eventos sociales periódicos Zonas de trabajo
Utilidades incluidas Oportunidades para establecer contactos Servicios de limpieza
Wi-Fi de alta velocidad Salones compartidos Esenciales de cocina
Arrendamientos flexibles Gestores de comunidad Lavandería
Servicios de streaming Programas de actividades Espacios en la azotea

Consejos para la selección de espacios

Una vez que haya identificado las comodidades clave, tenga en cuenta estos factores prácticos para reducir sus opciones:

    1. Evaluación de la ubicación
      Evalúe el vecindario en cuanto a seguridad, proximidad al trabajo, lugares favoritos, transporte público, restaurantes y servicios esenciales.
    2. Adecuación a la comunidad
      Investiga la demografía de los residentes y los tipos de actividades comunitarias que se ofrecen. Dorothée B., una antigua residente, compartió sus pensamientos:
      ¡

      "Me alojé durante un mes en este espacio coliving y mi experiencia fue increíble! Juan y Cata, junto con los otros residentes, me hicieron sentir como en casa desde el primer día. Es un lugar realmente mágico con una energía positiva y pacífica. Todo está muy limpio, y se nota que fue creado con mucho amor.

    3. Consideraciones prácticas
      Compruebe los posibles problemas de ruido, especialmente en las salas que dan a la calle. Confirme la disponibilidad del espacio de trabajo y asegúrese de que su uso se alinea con su horario.

    Usando Coliving.com

    Para facilitar el proceso de búsqueda, Coliving.com proporciona herramientas útiles e información detallada. La plataforma hace hincapié en la asequibilidad y la vida centrada en la comunidad, por lo que es un gran recurso para encontrar el espacio perfecto.

    Característica Detalles
    Precio inicial Desde 100 $/mes
    Cobertura 65+ países
    Habitaciones disponibles 37.000 opciones
    Soporte Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
    Protección de reservas Garantía de devolución del dinero

    Tonette J., otra residente reciente, destacó la experiencia:

    "¡Tuve una experiencia maravillosa alojándome aquí durante un mes! El espacio de trabajo y los espacios compartidos eran fantásticos, incluida la azotea, y mi zona privada era igual de impresionante. Todo el ambiente facilitaba tanto el trabajo como la relajación, creando un equilibrio perfecto.

    Utiliza los filtros de la plataforma para personalizar tu búsqueda en función de tu estilo de vida, tanto si trabajas a distancia como si estudias o persigues objetivos profesionales. Con más de 14.000 opiniones verificadas con una puntuación media de 4,9/5, puedes confiar en que la plataforma ofrece opciones transparentes y fiables.

    Mirando al futuro

    La vivienda está evolucionando rápidamente, impulsada por los cambios en los estilos de vida y los retos económicos. Las investigaciones destacan sus ventajas en cuanto a ahorro de costes y respeto por el medio ambiente, lo que la convierte en una prometedora opción de vivienda para el futuro.

    Tres acontecimientos clave están marcando el rumbo del sector:

    Categoría de tendencia Impacto actual Proyección 2025
    Crecimiento del mercado Expansión de la recuperación tras la pandemia Mayor atención a los fundamentos del negocio
    Sostenibilidad Un 23% menos de huella de carbono Adopción de las normas de construcción WELL
    Diseño comunitario Afrontar la soledad urbana Mejores marcos para las conexiones sociales

    Estos cambios están influyendo en la forma en que las personas eligen vivienda y repercuten en su calidad de vida en general.

    Impacto en la elección de vivienda

    Coliving está cambiando la forma en que la gente piensa sobre la vivienda mediante la combinación de asequibilidad, comunidad y vida eco-consciente. Por ejemplo, MyTown ha demostrado cómo los diseños de coliving bien pensados pueden reducir el aislamiento urbano a la vez que fomentan estilos de vida más ecológicos.

    "Los operadores que sobrevivan a la pandemia emergerán con modelos de negocio más fuertes y financieramente más sólidos. Estos se basarán en fundamentos más que en metodologías mágicas de valoración." - Connor Moore

    Este enfoque es especialmente atractivo para los profesionales urbanos que buscan viviendas asequibles que también fomenten la conexión. Al incorporar sistemas de construcción inteligentes y características sostenibles, los espacios coliving se están convirtiendo en una opción de primer orden para quienes se preocupan por el medio ambiente. Estas comunidades demuestran que la vida compartida puede equilibrar la interacción social con la ecorresponsabilidad, con unas emisiones que, según los informes, son sólo un tercio de las de un hogar medio en el Reino Unido.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo ayuda el coliving a reducir el aislamiento social y la soledad en las ciudades?

    El coliving crea una comunidad integrada que ayuda a reducir el aislamiento social y la soledad, especialmente en entornos urbanos con mucho tráfico. Al ofrecer espacios compartidos como cocinas, salones y zonas de coworking, el coliving fomenta las interacciones orgánicas y las conexiones significativas entre los residentes.

    Muchos espacios de coliving crean una comunidad que ayuda a reducir el aislamiento social y la soledad en las ciudades.

    Muchos espacios de coliving también organizan eventos, talleres y actividades de grupo, fomentando un sentimiento de pertenencia y apoyo. Este entorno facilita que las personas entablen amistades, colaboren y se sientan parte de una comunidad, abordando los retos de la soledad que a menudo se asocian con la vida en la ciudad.

    ¿Qué características ecológicas y tecnológicas diferencian-los-espacios-de-vivienda-de-la-vivienda-tradicional?

    Los espacios coliving destacan por su apuesta por la sostenibilidad y la tecnología, lo que los convierte en una alternativa más ecológica a las viviendas tradicionales. Al hacer hincapié en los recursos compartidos, estos espacios reducen los residuos y el consumo de energía. Por ejemplo, los residentes suelen compartir cocinas, zonas de estar y electrodomésticos, lo que minimiza la necesidad de recursos redundantes.

    Muchos espacios coliving destacan por su enfoque hacia la sostenibilidad y la tecnología, lo que los convierte en una alternativa ecológica a las viviendas tradicionales.

    Muchos espacios coliving también integran tecnología inteligente como iluminación de bajo consumo, controles de temperatura y sistemas de ahorro de agua para promover una vida sostenible. Además, sus céntricas ubicaciones urbanas fomentan los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público, lo que reduce aún más el impacto medioambiental. Estas características hacen del coliving una opción de futuro para las personas con conciencia ecológica.

    ¿Qué debo buscar en un espacio de coliving para que se adapte a mi estilo de vida y a mis necesidades laborales?

    A la hora de elegir un espacio de coliving, piense en lo bien que se adapta a su estilo de vida y a sus objetivos profesionales. Busque espacios que fomenten un fuerte sentido de comunidad a través de eventos sociales o actividades compartidas, ya que esto puede mejorar su experiencia en general.

    Considere las características prácticas de un espacio de coliving.

    Considere características prácticas como condiciones de alquiler flexibles, servicios incluidos como la limpieza y acceso a instalaciones compartidas como espacios de coworking o gimnasios. Si el trabajo a distancia forma parte de su rutina, asegúrese de que el espacio ofrece Internet de alta velocidad fiable y zonas de trabajo tranquilas. Por último, piensa si la comunidad se alinea con tus valores, como la sostenibilidad o la diversidad cultural, para asegurarte de que te sientes como en casa.

    Publicaciones relacionadas

Comparte este artículo

Únete a 100,000 miembros que reciban nuestro boletín mensual 🎉

Al suscribirte, ganarás:

  • 01 Acceso a ofertas exclusivas
  • 02 Acceso anticipado a los nuevos espacios coliving
  • 03 Consejos para crear una comunidad
  • 04 Y mucho más.
Boletín Coliving
Imagen de fondo de un espacio coliving

¿Estás preparado?

Encontrar mi casa