Cómo el IoT transforma los espacios de vida en común

Cómo el IoT transforma los espacios de vida en común

11 minuto de lectura

La IoT está remodelando los espacios vitales mediante la conexión de dispositivos inteligentes para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética. He aquí cómo:

  • Vida inteligente: Controla la temperatura, la iluminación y las cerraduras a través de apps o comandos de voz.
  • Control de la temperatura, la iluminación y las cerraduras mediante apps o comandos de voz.
  • Seguridad mejorada: Las cerraduras inteligentes y los sistemas de supervisión 24/7 reducen los riesgos y mejoran la seguridad.
  • Ahorro de energía: Los termostatos de ajuste automático y la iluminación pueden reducir los costes energéticos hasta en un 70%.
  • Herramientas comunitarias: Las apps permiten confirmar la asistencia a eventos, pagar el alquiler y solicitar tareas de mantenimiento.
  • Servicios comunitarios.
  • Eficiencia de costes: el IoT puede reducir los costes de vida hasta en un 40% y los gastos de mantenimiento en un 25%.

IoT hace que coliving sea más inteligente, más seguro y más rentable tanto para los residentes como para los administradores de propiedades.

Seguridad y control de acceso

Cerraduras y sistemas de entrada inteligentes

Los espacios residenciales se están alejando de las llaves tradicionales, optando por sistemas de control de acceso habilitados para IoT. Estas cerraduras inteligentes no solo mejoran la seguridad, sino que también simplifican el acceso de los residentes. Los administradores de propiedades pueden conceder o revocar el acceso al instante a través de plataformas basadas en la nube.

"Las llaves se pierden y las llaves se copian, pero ya no son un problema ni un riesgo para la seguridad. Las cerraduras inteligentes son más fáciles de gestionar y proporcionan un registro de auditoría para mejorar la seguridad de los residentes, equipos y activos." - Salto Systems

Así es como los sistemas de acceso digitales eclipsan a las cerraduras tradicionales:

.
Característica Beneficio
Gestión remota Los administradores pueden proporcionar acceso temporal para el personal de mantenimiento o las entregas sin estar in situ
Seguimiento del acceso Registra todas las entradas, mejorando la seguridad
Llaves digitales Los residentes pueden compartir accesos temporales con los invitados a través de apps para smartphones
Actualizaciones instantáneas Modifica rápidamente los derechos de acceso si surgen problemas de seguridad

Las cerraduras inteligentes también ayudan a reducir los incidentes de seguridad. Mediante el seguimiento de la actividad de acceso y el envío de alertas de comportamiento inusual, los administradores de propiedades pueden abordar las amenazas potenciales antes de que se intensifiquen. Mientras que las cerraduras inteligentes aseguran los puntos de entrada, la supervisión en tiempo real garantiza que los espacios comunitarios permanezcan protegidos.

Las cerraduras inteligentes también ayudan a reducir los incidentes de seguridad.

Vigilancia de seguridad 24 horas al día, 7 días a la semana

Los sistemas de vigilancia IoT proporcionan una supervisión constante, impulsando la seguridad de los residentes. Con cámaras inteligentes, sensores de movimiento y análisis de IA, estos sistemas pueden detectar y responder a las amenazas en el momento en que se producen.

Seguridad 24x7.

Las características clave de las soluciones de vigilancia modernas incluyen:

  • Fuentes de vídeo en directo accesibles a través de aplicaciones móviles
  • .
  • Detección impulsada por IA que identifica intrusos mientras ignora a los residentes
  • Alertas automatizadas enviadas a los equipos de seguridad en caso de actividad sospechosa
  • Integración con sistemas de respuesta a emergencias para una actuación más rápida

Para equilibrar la seguridad con la privacidad, los administradores de fincas deben adoptar sólidas prácticas de ciberseguridad. Esto significa encriptar los datos, utilizar autenticación multifactor y actualizar periódicamente los protocolos para contrarrestar las nuevas amenazas.

Los administradores de fincas deben contar con sistemas de ciberseguridad.

Estos sistemas no solo evitan los robos. Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos para las propiedades con supervisión de seguridad profesional, lo que beneficia tanto a los residentes como a los administradores. Además, la colocación de cámaras estratégicamente en zonas comunes mejora la seguridad al tiempo que reduce la necesidad de contar con un gran equipo de seguridad in situ, lo que hace que estas soluciones sean eficaces y eficientes.

Gestión inteligente de la energía

El IoT está remodelando la gestión de la energía en los espacios coliving mediante la introducción de la monitorización inteligente y la automatización. Estos avances ayudan a reducir costes al tiempo que promueven prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Ajuste automático de temperatura y luces

Los espacios habitables están ahora equipados con termostatos inteligentes y sistemas de iluminación que se ajustan en función de la ocupación y las condiciones del entorno. Estas soluciones no sólo mejoran el confort, sino que también reducen el consumo de energía al conocer las preferencias de los residentes.

Los termostatos inteligentes, como Nest, han mostrado resultados impresionantes:

  • 10-12% de ahorro en los costes de calefacción
  • Los termostatos inteligentes, como Nest, han demostrado unos resultados impresionantes
  • 15% de reducción en gastos de refrigeración
  • .
  • Ajustes de temperatura en tiempo real basados en la ocupación
  • Acceso y control a distancia a través de aplicaciones para smartphone

"Los termostatos inteligentes están cambiando la forma en que controlamos la temperatura de nuestros hogares. Ofrecen una forma cómoda y energéticamente eficiente de gestionar los sistemas de calefacción y refrigeración." - DeHart Aire Acondicionado & Calefacción

Los sistemas de iluminación inteligentes trabajan mano a mano con los controles de temperatura. Se adaptan a los niveles de luz natural y detectan el movimiento, garantizando un uso eficiente de la energía. Por ejemplo, los inmuebles de Yakarta registraron hasta un 70% de ahorro energético solo con los sistemas de iluminación inteligente. Estas herramientas también generan datos valiosos que pueden afinar aún más las estrategias de gestión de la energía.

Monitorización del uso de la energía

Las herramientas de monitorización impulsadas por IoT proporcionan información en tiempo real sobre el consumo de energía tanto para los administradores de propiedades como para los residentes. Este enfoque ha dado lugar a resultados impresionantes en varias comunidades de vecinos:

Propiedad Implantación Resultados
El Colectivo Contadores inteligentes 20% de reducción en el coste de la energía
WeLive Supervisión en toda la propiedad 15% de descenso en el consumo (1er año)
Escasez Sistema integrado de gestión 30% menos de costes administrativos
Recarga Programa de educación para residentes Incremento del 25% en el comportamiento consciente de la energía

Estos sistemas permiten a los gestores inmobiliarios detectar ineficiencias y realizar ajustes en tiempo real. Algunos operadores incluso utilizan los datos para organizar competiciones amistosas entre los residentes, convirtiendo los esfuerzos de ahorro de energía en una divertida actividad comunitaria.

"Mejorar la eficiencia operativa y gestionar activamente la energía puede ser una de nuestras mayores oportunidades para reducir los residuos, reducir los costes y disminuir nuestro impacto medioambiental" - Zach Marvel, Electrical Systems & Energy Director, Berry Global

.

Las investigaciones indican que proporcionar información en tiempo real sobre el uso de la energía puede suponer un ahorro del 9-12%. Este método basado en datos no solo descubre ineficiencias, sino que también crea una experiencia de coliving más personalizada y eco-consciente.

Cuidado con el medio ambiente.

Con estas mejoras operativas en marcha, la siguiente sección profundizará en cómo las tecnologías inteligentes adicionales están mejorando la vida en los entornos coliving.

sbb-itb-6a861fd

Vivir mejor con tecnología inteligente

La tecnología inteligente está cambiando la forma de vivir de las personas, especialmente en los espacios coliving. Además de mejorar la seguridad y gestionar el consumo energético, ahora permite a los residentes personalizar sus entornos vitales. Al integrar IoT, las rutinas diarias se vuelven más fluidas, ofreciendo más comodidad y experiencias a medida.

Configuración personalizada de habitaciones

Los sistemas inteligentes para el hogar están facilitando la personalización de los espacios vitales. Estos sistemas aprenden los hábitos del usuario y ajustan la configuración automáticamente para adaptarse a sus preferencias.

Algunas de las características más destacadas son:

  • Control de temperatura: los termostatos inteligentes se adaptan a su nivel de confort ideal.
  • Control de temperatura: los termostatos inteligentes se adaptan a su nivel de confort ideal.
  • Escenas de iluminación: Opciones de iluminación preestablecidas para trabajar, relajarse o socializar.
  • Escenas de iluminación.
  • Ajustes de entretenimiento: Música y medios automatizados adaptados a sus actividades o al momento del día.

Por ejemplo, los sistemas de iluminación inteligentes pueden ajustarse automáticamente, creando el ambiente perfecto sin ningún esfuerzo manual.

Dispositivos domésticos conectados

Los espacios de vida ahora vienen equipados con dispositivos inteligentes que hacen la vida más fácil y eficiente. Estas son algunas de las opciones más populares:

Dispositivo Finalidad Precio
Amazon Echo (4ª generación) Hub de control de voz 99,99 dólares
Enchufe inteligente AiDot Linkind Automatización de dispositivos 19,99 $
Triba de alimentación Kasa de PT-Link Control multidispositivo 43,99 $
Bombilla inteligente AiDot Linkind Automatización de la iluminación 12,99 $

"Piensa en la tecnología como tranquilidad. El noventa por ciento de la tecnología ni siquiera la verán los huéspedes. Y el beneficio es para ellos, las cosas funcionan mágicamente. La magia surge de la medición de datos específicos y del uso de ese conocimiento para mantener las cosas funcionando sin problemas." - Carlos de la Lama-Noriega, CEO de Startup Embassy

Herramientas para la comunidad digital

Las plataformas habilitadas para IoT están cambiando la forma en que los residentes se conectan y gestionan los espacios compartidos. Las encuestas muestran una alta demanda de estas características:

  • 87,5% de los residentes quieren tener acceso a eventos organizados por los residentes.
  • 93,5% de los residentes quieren tener acceso a eventos organizados por los residentes.
  • 93,75% prefieren herramientas para los grupos comunitarios.
  • 84,7% de los residentes prefieren herramientas para los grupos comunitarios.
  • 84,83% valora las opciones de mensajería privada.

Estas plataformas suelen ofrecer:

Características de los residentes Características de gestión
Foro/alimentación de la comunidad Gestión de eventos
Claves de acceso digitales Panel de administración
Sistema de reserva de espacios Procesamiento de pagos
Solicitudes de servicio Seguimiento del mantenimiento
Asociaciones locales Informes analíticos

Estas herramientas no solo hacen que la vida cotidiana sea más eficiente, sino que también fortalecen los lazos comunitarios. Los administradores de propiedades también se benefician, ya que utilizan los datos para perfeccionar los servicios e instalaciones. Este enfoque garantiza una mejor experiencia para todos a la vez que allana el camino para futuros avances del IoT.

Obstáculos para la instalación de IoT

El IoT está remodelando los espacios de vida en común, pero su instalación conlleva sus propios retos. Abordar estos problemas es crucial para aprovechar plenamente el IoT en estos entornos.

Privacidad y seguridad de los datos

Algunos de los principales riesgos son:

  • Las redes compartidas pueden exponer los dispositivos a amenazas. Utilizar redes separadas para los dispositivos IoT es una necesidad.
  • Seguridad de los datos.
  • Múltiples puntos de acceso aumentan el riesgo de brechas. Es fundamental contar con medidas de autenticación sólidas.
  • El software obsoleto puede poner en peligro la seguridad de los dispositivos.
  • El software obsoleto crea vulnerabilidades. Es necesario actualizarlo con frecuencia.
  • La privacidad exige protocolos de comunicación cifrados.

"Cuando se comparte una red, cada dispositivo individual es tan seguro como el dispositivo más vulnerable conectado a esa red. Cualquier dispositivo inseguro de la red puede servir potencialmente de entrada a todos los demás dispositivos." - Safety Net Project

Para proteger los datos de los residentes, los operadores de coliving deben aplicar autenticación multifactor, garantizar actualizaciones periódicas de los dispositivos y adoptar el cifrado para todas las comunicaciones. Simples medidas físicas, como cubrir las cámaras o silenciar los micrófonos cuando no se utilizan, también pueden mejorar la privacidad. Abordar estas cuestiones en una fase temprana no solo salvaguarda los datos, sino que también ayuda a gestionar los costes de forma eficaz.

Costes de instalación y mantenimiento

La implementación de IoT no es barata. Por ejemplo, AWS IoT Platform cobra 0,25 dólares por dispositivo habilitado, mientras que las fases iniciales del proyecto pueden costar entre 5.000 y 15.000 dólares. Por si fuera poco, los costes continuos, como el almacenamiento en la nube y las suscripciones, dependen del uso y del proveedor.

La implantación de IoT no es barata.

Aún así, el estudio de McKinsey destaca el ahorro a largo plazo que supone IoT. Un sistema bien ejecutado puede:

  • Reducir los costes de mantenimiento hasta en un 25%
  • Reducir los costes de mantenimiento hasta en un 25
  • Reducir las interrupciones no planificadas hasta en un 50%
  • Ampliar significativamente la vida útil de los equipos
  • .

Una vez abordados estos obstáculos financieros, la planificación para el futuro crecimiento del IoT se convierte en la siguiente prioridad.

Siguientes pasos para IoT

A medida que IoT evoluciona, varias tendencias están dando forma a su papel en los espacios coliving:

    • Estandarización: Los protocolos unificados hacen que los dispositivos funcionen mejor entre sí.
    • Estandarización
    • .
    • Seguridad mejorada: Las medidas avanzadas protegen las redes de forma más eficaz.
    • Seguridad mejorada.
    • Costes más bajos: el aumento de la competencia hace que bajen los precios.
    • Precios más bajos
    • Mejor integración: la conectividad mejorada impulsa la funcionalidad general.

    Con la previsión de que las conexiones IoT alcancen los 40.100 millones en 2030, su potencial es innegable. Pero los estudios muestran que el 75% de los proyectos IoT fracasan sin un plan claro y una ejecución adecuada.

    Para tener éxito, los operadores de coliving deben establecer objetivos claros con resultados medibles, elegir soluciones escalables, establecer una sólida gobernanza de datos, realizar auditorías de seguridad periódicas y priorizar la privacidad de los residentes al adoptar nuevas tecnologías.

    Conclusión: Smart Living Ahead

    La vivienda está evolucionando con avances en seguridad, gestión energética y conectividad. El Internet de las Cosas (IoT) está desempeñando un papel clave, conectando dispositivos inteligentes para aumentar la eficiencia y la comodidad. Con una previsión de 50.000 millones de conexiones IoT para 2030, el futuro de la vida en común se presenta cada vez más conectado y eficiente.

    Pongamos como ejemplo ENSO-Co-Living: este proyecto ahorró más de 22.000 dólares y simplificó la gestión en 140 propiedades mediante la integración de soluciones IoT. Es una clara demostración de cómo la tecnología inteligente puede hacer que las operaciones sean más fluidas y rentables.

    Nicholas White, de Smart Building Collective, destaca la dirección de esta tendencia al afirmar: "La próxima generación de comunidades coliving exigirá edificios ecológicos, inteligentes y sostenibles"

    .

    Plataformas como Coliving.com están haciendo que estos espacios sean más accesibles, con más de 1.700 comunidades en más de 360 ciudades. Estas plataformas combinan sistemas automatizados con un sentido de comunidad, creando espacios vitales conectados y respetuosos con el medio ambiente.

    La IoT está transformando la vivienda colaborativa en espacios que no solo son eficientes y seguros, sino también vanguardistas. Con los continuos avances tecnológicos, el atractivo del coliving inteligente no hará más que crecer.

    La IoT está transformando el coliving en espacios no solo eficientes y seguros, sino también con visión de futuro.

Comparte este artículo

Únete a 100,000 miembros que reciban nuestro boletín mensual 🎉

Al suscribirte, ganarás:

  • 01 Acceso a ofertas exclusivas
  • 02 Acceso anticipado a los nuevos espacios coliving
  • 03 Consejos para crear una comunidad
  • 04 Y mucho más.
Boletín Coliving
Imagen de fondo de un espacio coliving

¿Estás preparado?

Encontrar mi casa